Reflexiones semanales
Vivimos en un mundo hostil. Con solo salir a la calle o realizar alguna gestión nos damos cuenta de cómo está nuestra sociedad. No permitas que la conducta de otros determine la tuya. No dejes que otros actúen por ti. Se tu mismo con deseos de ser mejor todos los días. Cuenta con Dios quién se comprometió en protegerte, guiarte y bendecirte todos los días de tu vida.Vivimos en un mundo hostil. Con solo salir a la calle o realizar alguna gestión nos damos cuenta de cómo está nuestra sociedad. No permitas que la conducta de otros determine la tuya. No dejes que otros actúen por ti. Se tu mismo con deseos de ser mejor todos los días. Cuenta con Dios quién se comprometió en protegerte, guiarte y bendecirte todos los días de tu vida.
Salmo 147
1. Alabad a JAH,Porque es bueno cantar salmos a nuestro Dios;Porque suave y hermosa es la alabanza.
!Que no se apague tu adoración!
El salmo comienza con aleluya que significa “alaba a Yahweh”. Además de que nos dice cuán importante es nuestra adoración a Dios, cuando leo esto entiendo todo el trabajo que tiene Dios. Imagínate lo abrumador que sería esta faena para ti o para mi, muy difícil verdad. Pero, dentro de todo ese trabajo que Dios a diario realiza (sanaciones, inquietar a sus hijos) de momento te escucha adorandole y se detiene. Esto debe traer descanso y sosiego a Dios, porque aunque él sea Dios nos mostró que también descansó. Ese descanso fue para mirar lo maravilloso que había creado, y aunque no le haga falta, alégrate te está mirando a ti porque también te creo y más aún ahora eres su hijo. El Salmo 40 dice “y se inclinó a mi, y oyó mi clamor” (atenderte). El te presta toda su atención, en ese momento en el que estás olvidando todo y solo te concentras en él. Asi de importante eres para Él, así que continúa adorando, no importa lo que estes atravesando.
!Dios les bendiga!
Romanos 5:11
Y no solo esto, sino que también nos gloriamos en Dios por el Señor nuestro Jesucristo, por quien hemos recibido ahora la reconciliación.
Jesús es el centro y esencia de lo que somos. En él nos gloriamos y regocijamos. Es por la gracia del Padre y méritos de Jesús que somos salvos.
Es por fe. Una fe que nos ha sido contada por justicia.
Por eso en todas las cosas somos más que vencedores en todas las cosas.
Romanos 8:37
Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.
En medio de todos los retos que encontrarás en el camino, recuerda; Mira a Jesús, descansa en él y vive en la expectativa de grandes victorias para gloria de su nombre.
Pastora Mildred Martinez - Iglesia del Nazareno Faro de Luz, Palmas Altas, Barceloneta
Todos hemos sentido “miedo o temor” en algún momento de nuestras vidas sea porque se presenta un riesgo o daño real o imaginario. Es una respuesta emocional que puede produce unos cambios físicos que prepara la persona para huir o luchar. Miedo se produce al tomar una decisión importante que trastornará nuestro “mundo” como lo conocemos; a lo desconocido o a lo conocido; al “qué dirán” y expectativas de otros.
En una ocasión mi madre contrata una persona para que le construya una verja en su casa. Esta persona le levanta una pared en bloques, pero éstos no estaban alineados de la manera correcta. Una semana después pasó lo inimaginable, se derrumbó la pared. No resistió; la mala construcción contribuyó a su colapso. Se pueden imaginar la mezcla de emociones de mi madre, incluyendo el miedo, cuando vio su proyecto caer en cuestión de minutos. “¡Ay, y ahora qué hago!”. Su dinero y tiempo invertidos, perdidos en un abrir y cerrar de ojos.
Nuestra vida como cristianos puede caerse ante las presiones cotidianas cuando no nos cimentamos en la Roca que es Cristo.
En los Hechos leemos de un hombre llamado Esteban. “Y Esteban, lleno de gracia y de poder, hacía grandes prodigios y señales entre el pueblo” Hechos 6:8
Estaban se enfrentó a una multitud odiosa. Pero con coraje y valentía, él proclamó las buenas nuevas de salvación. El día de su muerte le testificó a una multitud enojada sobre la vida, muerte y resurrección de Jesús. La multitud respondió arrojando piedras a la cabeza de Esteban quien, teniendo muchas razones para temer, murió como mártir con valentía pues sus ojos estaban puestos en el Dios del cielo y vio la gloria de Dios y a Jesús que estaba a la diestra de Dios (Hechos 7:55).
La muerte de Esteban nos da una lección significativa sobre vivir por fe teniendo nuestra mirada puesta en Jesús: el miedo se enfrenta con Jesús.
¿Te enfrentas a una multitud de miedos pequeños o grandes? ¿Estás lidiando con un montón de facturas vencidas? ¿Problemas con vecinos o compañeros de trabajo? Quizás estés enfrentando la muerte de un ser amado o un diagnostico de cáncer, una relación rota o falta de empleo.
¡Buenas noticias! El miedo no tiene por qué consumirlo pues sea en gran o pequeña escala, uno o muchos problemas, Jesús está contigo como Poderoso Gigante. Esteban sabía que, en su momento más angustioso, de miedo y dolor, no estaba solo. Sus ojos siempre estuvieron puestos en Jesús, el Autor y Consumador de la Fe y en Quien somos más que vencedores. “Tener fe es tener la plena seguridad de recibir lo que se espera; es estar convencidos de la realidad de cosas que no vemos” Hebreos 11:1
Con su muerte en la cruz y su tumba vacía, Jesús demostró ser invencible. Por fe en Jesús hemos recibido el regalo de perdón de pecados y la justificación por Su Gracia.
Así que tranquilo(a). En Cristo Jesús, Dios te respalda. Aquel quien murió y resucitó por ti camina contigo para tranquilizarte, fortalecerte y defenderte.
Pídele al Señor, hoy, que te acompañe siempre y en toda situación. Hazlo, creyendo. Enfrenta tu miedo con Jesús. ¡Bendiciones!
Muchas personas critican la Biblia diciendo: “No puedo confiar en ella porque fue escrita por hombres”.
Esto pone en evidencia una paradoja: ¿por qué desconfiar de un texto que ha resistido miles de años de análisis y estudio, pero confiar ciegamente en otros textos que están sujetos a errores humanos, intereses personales o cambios constantes en el conocimiento?
Si el argumento es que fue escrita por hombres, deberíamos aplicar el mismo criterio a todas las demás fuentes de información.
Dios a travez de su palabra advierte:
“El que me rechaza, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue; la palabra que he hablado, ella le juzgará en el día postrero.” Juan 12:48 Reina-Valera 1960
En este pasaje, Cristo el Ungido Hijo de Dios y Juez del Universo está declarando que aquellos que rechazan Su mensaje y Su enseñanza serán juzgados no por una condena arbitraria, sino por las mismas palabras que Él ha hablado.
Esto resalta la responsabilidad personal de aceptar o rechazar Su mensaje y muestra que Su palabra tiene autoridad eterna y definitiva.
Quizás la verdadera resistencia no radica en el origen del texto, sino en el mensaje que este transmite y en las implicaciones personales que conlleva.
Dios pelea por ti.
A veces, nos sentimos cansados de luchar, como si las batallas que estamos enfrentando, las enfrentáramos solos. Pero Isaías 42:13 nos recuerda que no estamos solos. Dios se levanta como un guerrero, pelea por nosotros.
No tenemos que cargar el peso de la vida en nuestras propias fuerzas. Solo necesitamos confiar y dejar que el Dios de los ejércitos tome el control. Mi canción “Poderoso” es una proclamación de esta verdad: tenemos un Dios poderoso, que nunca falla y que siempre va delante de nosotros.
Si hoy necesitas recordar que Dios pelea por ti, reacciona con 🙏
y declara Su poder sobre tu vida.
En diversas predicaciones y lecturas de la Biblia, hemos escuchado que "la vida y la muerte están en poder de la lengua" (Proverbios 18:21). Soy una firme creyente en el poder que tienen nuestras declaraciones. Aunque un refrán popular sugiere que "las palabras se las lleva el viento", esta afirmación dista mucho de la verdad. Es crucial ser cuidadosos con lo que decimos.
¿Cuántas personas hemos conocido cuya vida ha sido impactada por una sola palabra? Esta pregunta nos lleva a reflexionar desde dos perspectivas.
Recuerdo haber escuchado a un reconocido cantante cristiano compartir un testimonio conmovedor sobre su madre, quien constantemente declaraba palabras de bendición sobre él, incluso cuando llegaba ebrio a casa. Su madre, una mujer que amaba a Dios, veía en su hijo el potencial que otros podían ignorar. Ella hablaba bendición en medio de la adversidad, afirmando: "Aquí llega el pastor, el profeta, el hijo de Dios". Hoy, ese cantante puede afirmar que las palabras de su madre impactaron profundamente su vida y se transformaron en un rema, un mensaje vivificante.
Por otro lado, hay personas que han crecido en ambientes hostiles, donde las palabras cargadas de desprecio, humillación y maldición han perforado su identidad. Estas personas, lamentablemente, han creído las mentiras que el enemigo les ha susurrado. Algunos logran salir de ese abismo, pero muchos permanecen atados a las palabras hirientes que fueron lanzadas a su corazón.
Una historia bíblica que ilustra este principio se encuentra en Génesis 49, donde Jacob bendice a sus hijos. Rubén, Simeón y Leví fueron impactados a través de palabras de maldición. El versículo 4 dice: "Rubén, impetuoso como las aguas, no serás el principal", mientras que sobre Simeón y Leví se pronuncian palabras de separación y condena. En contraste, el resto de los hijos de Jacob recibió bendiciones. Es interesante observar que, aunque Rubén, Simeón y Leví habían cometido actos poco honorables, me pregunto: ¿qué habría sucedido si, en lugar de maldiciones, hubieran recibido palabras de bienestar y misericordia? Quizás su destino hubiera sido diferente.
Lo que hablamos tiene un poder inmenso. Las declaraciones que hacemos sobre nuestros hijos tienen un impacto duradero. Ahora que soy madre, siempre me tomo un momento para pronunciar afirmaciones positivas sobre mi hijo y me esfuerzo por asegurarme de que él las escuche. En un mundo caído, donde el enemigo intenta constantemente robar nuestra identidad, es vital que declaremos la palabra de Dios sobre nuestras vidas, nuestras familias y nuestro entorno.
Para concluir, quiero dejarte con un poderoso versículo: "No salga de vuestra boca ninguna palabra mala, sino sólo la que sea buena para edificación, según la necesidad del momento, para que imparta gracia a los que escuchan" (Efesios 4:29).
Labán entendió que su casa había sido bendecida por causa de su yerno Jacob , fueron 14 años donde la provisión nunca cesó sino que iba de aumento en aumento , Jacob portaba la bendición de Jehová . Nacimos para ser bendecidos pero también para ser bendición , donde vayas dejarás un olor a prosperidad , por tu causa la empresa donde trabajas será bendecida , el negocio que tienes será prosperado , porque dentro de ti Dios te dio la gracia de ser Bendición . Rompe este día con la mentalidad de pobreza , naciste bendecido , Dios te doto de dones , habilidades y capacidades para que emprendas y te vaya bien , los bendecidos no probamos a ver cómo nos va, los bendecidos empresa que montamos , empresa que prospera . La maldicion no es tu hábitat , la bendición es tu estilo de vida , hoy podrá faltarte , pero sigue creyendo que mañana te sobrará. Eres bendecido en tu salud, bendecido en tus finanzas , bendecido en tu hogar , bendecido en tu lugar de trabajo , bendecido en tu negocio , los que se acerquen a ti serán bendecidos , y sabrán que ciertamente Jehová está contigo .
Eres Bendecid@!!
La oración es un privilegio y una herramienta demasiado poderosa para que solo la practiquemos como una costumbre esporádica. Debemos orar continuamente para ver la mano de Dios.
Oremos con pasión y entrega. Todavía te faltan milagros por ver y respuestas por recibir.
Trasciende la costumbre para entender que oración es la esencia de nuestra relación con Dios
El Primer Evangelio
Genesis 3:15 NVI “Pondré enemistad entre tú y la mujer, y entre tu simiente y la de ella; su simiente te aplastará la cabeza, pero tú le herirás el tal”
Teólogos e intérpretes de la Palabra por tiempo se han referido a este versículo como el “primer evangelio”. Un famoso predicador inglés dijo que es “la suma y resumen de la Biblia completa”
¿Por Qué? ¡Porque contiene las Buenas Nuevas que Cristo, simiente de una mujer, derrotaría al gran enemigo de Dios, Satanás!
Luego de la caida del hombre en el Edén, estas Palabras nos llenan de Esperanza, Gozo y Paz y revelan el Amor de Dios sobre la humanidad y su creación en pleno. La Biblia completa es la historia de Cristo. Aquel quien vendría al mundo a pagar el precio de los que somos “separados de Su presencia, pues todos hemos pecado”. Cuando los judios retaron a Jesús y sus enseñanzas, El les dijo Juan 5:39 NVI “Ustedes estudian con diligencia las Escrituras porque piensan que en ellas hallan la vida eterna. ¡Y son ellas las que dan testimonio en mi favor”
Más y más de los primeros líderes cristianos testificaron que el Viejo Testamento les predecía la Venida de Cristo. Pedro dijo “Hechos 10:43 “De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en Él creyeren, recibirán perdón de pecados por su Nombre”
Tanto la Iglesia Primitiva del NT como nosotros tenemos el gran privilegio de decir que esto se cumplió en la historia de la humanidad. Podemos decir sin duda alguna que Dios puso en movimiento un plan para perdonarnos y salvarnos. Y ese Plan fue revelado a través del ministerio de Jesús y en la preciosa Palabra de Dios.
Jehová es mi Pastor y nada me faltará. La tradición del bastón de dulce comenzó en el 1670 por un Director Coral que queria mantener a los niños tranquilos durante la escena viva del pesebre. Todos los años para esta época disfrutamos de estos bastones de dulce. Pero quiero que consideres con atención la próxima vez que estés saboreando este bastón: Observa la intención del color blanco que representa la Pureza de Jesus; el rojo que representa la sangre derramada en la Cruz; observa el bastón que representa el buen Pastor que cuida de sus ovejas; las que escuchan Su Voz y lo Siguen; y de obedecer, nada les faltará.
En la India: un asalariado dirigió un rebaño de ovejas sobre las vías del tren. Hubo un impacto y 60 murieron en el acto. Encontraron otras 40 asustadas, abandonadas y temblando de frío.
El asalariado había huido. No se hizo responsable. Pero Jesús es el Buen Pastor y no nos abandonará. Y si temblamos de frio nos toma en sus brazos y nos da calor. El nos conoce. No nos hará daño pues El es el Rey de Amor.
Juan 10:11-17 Jesús dijo “Yo soy el buen pastor”. El no es el asalariado quien someramente cuida las ovejas pero no necesiaramente responde ante el peligro. Jesus, el buen Pastor, da su vida por sus ovejas, nos conoce y nosotros tenemos la confianza de Seguirle porque conocemos Su Voz.
Este es el mensaje– Nació, Murió y Resucitó sacando del medio el estorbo más grande del ser humano: el pecado y la Muerte. Te invito a conocer a Jesus – El Hijo del Dios Viviente, Nuestro Pastor por excelencia y Salvador de la Humanidad.
La idea de un “Dios distanciado” en medio de nuestro sufrimiento es una percepción común cuando enfrentamos pruebas difíciles.
En esos momentos, es fácil sentir que Dios está lejos o que no escucha nuestras oraciones.
Según Dr. Peter BurgosVega, esta creencia no solo surge de nuestras emociones humanas, sino también de expectativas mal colocadas sobre cómo debería actuar Dios en nuestras vidas.
Sin embargo, esta percepción distorsionada nos lleva a desconfiar de Su carácter y de Su propósito, cuando en realidad Él está más cerca de lo que imaginamos.
Creer en un “Dios distanciado” en medio del sufrimiento es una trampa emocional que nos aleja de Su verdad.
Según Dr. Peter BurgosVega, debemos aprender a reencuadrar nuestra perspectiva: en lugar de preguntar “¿Por qué Dios me ha abandonado?”, debemos preguntarnos “¿Qué está haciendo Dios en mí a través de esta prueba?”.
Este cambio nos permite pasar del resentimiento a la confianza, descubriendo que, incluso en el dolor, Su amor permanece intacto y Su propósito sigue vigente!
Un corazón para Dios
Proverbios 4:23
Sobre toda cosa guardada, guarda tú corazón; Porque de él mana la vida.
Querido lector:
Queremos brindarles herramientas para poder cuidar y proteger tu corazón, como el más grande tesoro que Dios te ha entregado. Quizás estás viviendo momentos difíciles, pruebas que no te permiten enfocarte en la visión correcta que Dios tiene para ti. Una vida agitada, desenfrenada, descontrolada a diario no nos permite mantener una conexión real con Dios y nos hace alejarnos de su presencia.
¿Entonces, cómo puedes guardar tu corazón para no alejarte de su presencia?
Te compartimos tres puntos fundamentales para lograrlo, esperamos que te sean útiles como lo han sido para nosotros.
Primer punto:
Adquiere sabiduría
Proverbios 4: 20-27
Como hijos de Dios y El siendo un buen Padre, debemos estar pendientes de su consejo y tener nuestros oídos prestos para su sabia instrucción. Esto nos dará salud para nuestra alma, espíritu y cuerpo. Nos mantendrá alejados de la murmuración, de la mentira y nos ayudará a examinar nuestras sendas. Esta nos ayudará a no desviarnos de su camino, nos mantendrá alejados del mal. Nos traerá honra por haber engrandecido esa sabiduría que viene de Él y que así mismo hará con nosotros; será adorno de gracia y también corona de hermosura para nosotros (Proverbios 4: 8-9).
Segundo Punto - Camina por sus caminos
Proverbios 4:10-13
Alejarnos de los malos caminos parece ser fácil, pero no lo es. Las tentaciones del mundo y del enemigo son estratégicas, saben lo que más nos agrada, lo que en un tiempo pasado nos ataba al mundo y lo utiliza como arma. Aún así, Dios nos advierte de no tomar ese camino, a toda costa debemos evitarlo. Su palabra dice que estos caminos son de oscuridad, y en esa oscuridad llega la depresión, la ansiedad y las preocupaciones.
Quiero contarte una simple experiencia, vivida en un viaje de vacaciones junto a mi familia. En este viaje, estábamos de paseo y la guía turística nos llevó por lugares muy bonitos en ese país. Estábamos disfrutando y pasándola muy bien, hasta que entramos en un área desolada donde según ella había bastante criminalidad. Mi corazón comenzó a latir fuera de lo normal, me sentí en tinieblas y en peligro. Así es pasar de sus caminos a los caminos de los malos, podemos ver porqué ellos siempre están en depresiones, se sienten perseguidos y siempre están a la defensiva. En diferencia, nosotros podemos dormir tranquilos y nuestros caminos son iluminados por su luz.
Tercer punto - Abrazarnos a su palabra
Proverbios 4: 1-6
Nos abrazamos a su palabra cuando hemos adquirido sensatez e inteligencia por no apartarnos de su palabra. Debemos amar su palabra, no aparatarnos de ella y sobretodo guardarla como nuestra propia vida. Recuerda que Dios siempre nos ha brindado buenas enseñanzas, que no nos ha desamparado y guardando sus mandatos retendremos su palabra en nuestros corazones.
Anhelamos que cada uno de estas enseñanzas sean de beneficio y de bendición para tu vida en Cristo.
Bendiciones!
Pon lo que estás viviendo en las manos del Señor. No hay mejores manos que esas. En ellas tu vida está segura y tu futuro no hay quien lo altere. No escuches las voces de quienes no se humillan ante Él. Tu solo escucha su voz. Él hará lo que té prometió que haría. Confía. Cree. Espera. Dios no falla.
Dr. Magdiel Narvaez
La vida no se trata de lo que otros quieran, sino de lo que tú deseas y anhelas. Cuando decidimos vivir bajo el diseño de Dios, elegimos caminar en todas las bendiciones que ya fueron preparadas de antemano para aquellos que desean vivir bajo su voluntad. Al vivir en el propósito, lo que otros piensen u opinen pasa a un segundo plano. Se trata de saber quién eres, cuál es tu propósito y hacia dónde vas. Es decidir, amar, perdonar y elegir ser feliz, incluso cuando todo parezca contrario a lo deseado. Es disfrutar cada detalle y el regalo de vivir bajo el diseño de Dios.
Simplemente caminar en Él es caminar en todo lo que necesitas y te hace feliz. Vive cada momento y ama cada segundo.
Pastora Jessica Ureta
Bendiciones
Hablemos un poco sobre la oración.
Veamos algunas instancias y consejos sobre la oración en la palabra de Dios.
• Estén siempre alegres, oren sin cesar, den gracias a Dios en toda situación, porque esta es su voluntad para ustedes en Cristo Jesús.
1 Tesalonicenses 5:16-18
• No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús.
Filipenses 4:6-7
• Esta es la confianza que tenemos al acercarnos a Dios: que, si pedimos conforme a su voluntad, él nos oye.
1 Juan 5:14
• Dedíquense a la oración: perseveren en ella con agradecimiento.
Colosenses 4:2
Varios denominadores comunes en estos versiculos: y en muchos más que podrás ver al estudiar el tema de la oración.
Primero y más importante. La constancia. La oración no es una solución de emergencia, una salida o escape a problemas o preocupaciones.
La oración es parte de las experiencias a la que nos dedicamos de continuo los hijos de Dios. No es una costumbre. No es un hábito. Es parte de lo que somos. Somos gente de oración.
No esperamos a que llegue una situación difícil para orar.
De hecho, muchas de nuestras preocupaciones y temores lo que denotan es falta de oración.
La oración constante produce paz y confianza. La gente de oración son también gente de paz y confianza. Lo que yo llamo “gente espiritualmente estables”
Yo enseño “Si te preocupa ora por ello” Es decir “si te preocupa oralo” pero seria mucho mejor que ores siempre no importa que. Sería mejor que seas una persona de oración.
Hay dos tipos de personas. El que se alborota por la tormenta y aquel que puede dormir descansar y tener paz aún en medio de la tormenta.
Referencia: Mateo 8:23-27 /Mr. 4.35-41 / Lc. 8.22-25
Yo tengo la fe de que verás la mano de Dios en esas situaciones por las que estas orando hoy.
Pero más importante que todo es permanecer o habitar de continuo en su presencia porque lo amas y porque Él te amó primero.
Y una vida de oración nos mantiene en el lugar correcto 24/7.
Más que orar, decide hoy ser una persona de oración.
Pastor Albert Valdés
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.